¿Qué es la periodontitis?
La periodontitis es una enfermedad infecciosa crónica que afecta al periodonto es decir, a los tejidos que rodean, soportan o sostienen y protegen los dientes, frente a diversas agresiones principalmente bacterianas.
Cuando los dientes pierden el soporte que los mantiene, causado por la destrucción progresiva e irreversible del hueso alveolar que los rodea, se produce la movilidad y posterior caída de los mismos. En los adultos la periodontitis es la causa principal de la caída de los dientes.
Puede comenzar con enrojecimiento y sangrado de las encías (espontaneo o al cepillarse los dientes), es la señal de alerta para acudir a un profesional y evitar la progresión de la enfermedad.
Los síntomas son:
-
-
Sangrado. Las encías sangran con facilidad de manera espontánea o al cepillarse los dientes y es un signo de alerta.
-
Dolor. Puede estar ausente o ser insignificante, pero es un síntoma de progresión de la enfermedad
- Halitosis o mal aliento
- Retracción gingival, dando a los dientes el aspecto de estar alargados
- Supuración y abscesos entre los dientes
- Movilidad de dientes o dientes flojos, que es un signo tardío
- Pérdida de dientes
-
Los pacientes con periodontitis deben hacerse una limpieza dental profesional más de dos veces al año, incluso puede ser preciso cada tres o cuatro meses, dependiendo de cada individuo.
Revisa tus encías para evitar el avance de esta patología. Nuestro deber es ayudarte y conseguir tu correcta salud bucodental.
Comentarios recientes